El Club de Petanca Trajana (Cataluña) gana el Campeonato de España celebrado en el C.D. La Torrecilla dentro de los 46º JDG

  •  domingo, 19 de octubre de 2025

En el Complejo?Deportivo?Ginés?Antonio?Vidal-La?Torrecilla de Lorca ha concluido hoy el Campeonato?de?España?de?Petanca?–?Dupletas?Sénior?Masculina, integrado dentro del programa de los 46º?Juegos?Deportivos?del?Guadalentín. El torneo ha contado con la participación de 64 equipos en categoría sénior masculina de 1ª y 2ª división. El sistema de competición ha sido el suizo internacional a cinco rondas, tras las cuales los 16 mejores equipos accedieron a octavos de final, y desde entonces por eliminatoria directa hasta la gran final, disputada hasta mediodía de hoy a 13 puntos. Un total de 32 pistas de petanca se han habilitado en la zona del velódromo de la instalación deportiva municipal para la celebración de esta prueba que ha contado con numerosos aficionados durante todo el fin de semana y que además ha sido retransmitida por plataformas digitales a todo el mundo, contribuyendo así a la difusión de la petanca nacional y de la ciudad de Lorca.

El equipo del Club de Petanca Trajana, miembro de la Federación Catalana, se ha proclamado campeona de España, seguidos del también club catalán, Gran Vía C.P.; y de los equipos C.D. Amigos de Monterrubio (Castilla y León) y C.P. Cañada Rosal (Andalucía). En segunda categoría masculina, los primeros clasificados han sido C.P. Atlético Adrianense (Cataluña), C.P. Teatinos (Andalucía); y el equipo local, C. P. Mil Estrellas, que ha compartido tercer puesto con el club balear Llar de Santa Eularia.

El evento, que arrancó en la tarde del pasado viernes con la recepción de los equipos, ha estado organizado por el Club de Petanca Mil Estrellas de Lorca, la Federación de Petanca de la Región de Murcia, la Federación Española de Petanca y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lorca.

Con este campeonato Lorca refuerza su condición de ciudad sede de grandes eventos deportivos y consolida su apuesta estratégica por el fomento de disciplinas que combinan tradición, participación ciudadana y proyección nacional.