El C.D. Felipe VI celebra su doble cumpleaños con una jornada de actividad física en la que han participado 130 personas
- sábado, 4 de octubre de 2025
El Complejo Deportivo Felipe VI de Lorca ha celebrado este sábado 4 de octubre una sesión de puertas abiertas con motivo del décimo aniversario de su reapertura tras las reformas a las que obligaron los daños sufridos por los terremotos acontecidos en la ciudad del sol en mayo de 2011; y del treinta aniversario de inauguración de la instalación deportiva municipal en el año 1995. Una jornada enmarcada dentro de los 46º Juegos Deportivos del Guadalentín (JDG) que ha congregado a 130 personas en torno a una completa programación de actividades deportivas y de convivencia.
Desde las nueve y media de la mañana, el ‘Templo del Deporte’, como así se conoce a la instalación deportiva, se ha llenado de energía con una primera sesión de actividad fitness colectiva, en la que han participado una treintena de personas, incluyendo un grupo de la Asociación CEPAIM, con participantes procedentes de Venezuela, Ucrania y Mali. Siguiendo las indicaciones de las monitoras, los asistentes han completado un circuito con diferentes estaciones de ejercicios: planchas, sentadillas, escaleras, desplantes con bandas, carrera…La música ha animado esta primera sesión que ha continuado, tras el merecido descanso, con una clase de spinning y una divertida actividad de zumba al aire libre pensada para toda la familia.
El Complejo Deportivo Felipe VI, que nació en 1995 con el nombre de Complejo Deportivo Europa, comenzó su andadura como la instalación municipal de referencia para múltiples disciplinas deportivas (piscinas, pabellón, pistas cubiertas, salas polivalentes, etc.). La obra del complejo fue diseñada para ofrecer servicios de alto nivel a los ciudadanos, clubes deportivos del municipio y centros educativos. Tras los terremotos del 11 de mayo de 2011, el centro sufrió daños estructurales significativos, especialmente en la pista cubierta polideportiva. Posteriormente fue objeto de una remodelación integral, que incluyó la reconstrucción de las zonas afectadas, mejora de vestuarios, nuevos vasos de piscina, sala de gimnasio y refuerzo estructural.
En la actualidad cuenta con 1.700 abonados y en su oferta de servicios figuran actividades dirigidas, programas acuáticos para menores, adultos y escolares, además de acoger escuelas deportivas de diferentes clubes del municipio, partidos federados de las ligas de diferentes disciplinas deportivas y eventos deportivos de carácter local, regional y nacional. Además es centro de formación como sede de los grados formativos de Formación Profesional adscritos al IES José Ibáñez Martín, y acoge puntualmente formaciones de otros colectivos profesionales como Policía Local, árbitros o federaciones deportivas.