Fecha y hora: 20/09/2025 - 09:30
Lugar de realización: Pabellón Alamedas
Bases del Torneo de voleibol 4x4 de los Juegos Deportivos del Guadalentín 20 de septiembre.
Composición de los equipos:
Cada equipo deberá estar compuesto por un MÍNIMO de 4 jugadores y un MAXIMO de 6, de los cuales:
- Mínimo 2 jugadores por equipo tiene que pertenecer a Eliocroca.
- Mínimo un miembro deberá ser niña (independiente de la edad)
- Mínimo 1 deberá ser un padre o madre (máximo 2 padres).
Es importante tener en cuenta que el mínimo es de 4 jugadores, pero no hay un límite.
Ejemplo: Equipo formado por un niño cadete, un niño infantil, una niña cadete y 2 padres.
Lugar de celebración: Pabellón alamedas.
El sábado día 20 a partir de las 09:00h se disputará durante toda la mañana finalizando al medio día.
Dispondrán todos los participantes de neveras a pie de pista con agua, fruta y refrescos durante todo el día.
Plazo de inscripción:
Como máximo, los participantes deberán apuntarse hasta el 18 de Septiembre, enviando al correo electrónico voleibolyvoleyplaya@adeliocroca.es indicando el nombre del
equipo, nombre, apellidos y fechas de nacimiento de los participantes o en el siguiente enlace https://forms.gle/9enqot7cZfdNT9t7A
No se admitirán inscripciones fuera de plazo.
Competición:
Se hará un cuadro de competición que se publicará el día de la competición. El formato inicial es para un máximo de 16 equipos, que podrá aumentar en función de la demanda. Cada partido se disputará al mejor de 1 set (con diferencia de 2) a 25 puntos.
Premios: Se entregará trofeo a los 3 primeros clasificados.
Esta actividad, que venimos realizando con gran éxito en ediciones anteriores, busca mucho más que la práctica deportiva en sí: pretende fomentar la participación activa de las familias, fortalecer la unión entre madres, padres, hijos e hijas y crear un ambiente de convivencia dentro de la gran familia del voleibol.
Consideramos que esta jornada contribuye de manera muy positiva a los valores que promueven los Juegos Deportivos del Guadalentín, como la integración, el respeto, la cooperación intergeneracional y el sentimiento de comunidad. Además, gracias a su carácter lúdico y familiar, es una de las actividades que mayor participación e implicación consigue por parte de todos los miembros del club.