Lorca en los meses de septiembre y octubre se convierte en la capital del deporte popular.
ContáctanosEl verano toca su fin. La vuelta de las vacaciones, la vuelta a la rutina, parecen mucho más llevaderas continuando con hábitos que durante los días de asueto han ocupado gran parte de nuestro tiempo libre, como la práctica del deporte. Y hacerlo en familia, con los amigos, tiene un plus añadido, por lo que la participación en los Juegos Deportivos del Guadalentín es una forma de no romper abruptamente con la rutina que hemos llevado durante los ‘días de sol y playa’.
Las conocidas popularmente como ‘Olimpiadas lorquinas’ están muy cerca de cumplir medio siglo de vida. Cuarenta y seis ediciones en las que año tras año se incrementan las cifras de disciplinas deportivas, el número de pruebas, los participantes, las asistencias, los escenarios, los voluntarios… Los resultados nos llevan a pensar que aún no hemos tocado techo y que todo es posible.
Es posible llegar a las 10.000 participaciones. Una cifra quizás elevada, pero no imposible. Todo un reto en un momento un tanto complicado para la ciudad, para los Juegos Deportivos del Guadalentín, por las obras de soterramiento de la trama urbana del ferrocarril, que han suprimido muchos de los pasos habituales de las pruebas más multitudinarias para ‘salvar’ la vía del tren.
Los técnicos de la Concejalía de Deportes y de las de Tráfico y Seguridad Ciudadana, están realizando un gran esfuerzo para lograr itinerarios que permitan el paso fluido de los miles de personas que se darán cita en pruebas multitudinarias como la inaugural, con una marcha popular. Este año será, por tanto, todo un desafío la celebración de los juegos que crecen en disciplinas deportivas hasta acercarse al medio centenar.
Pruebas que se ejecutarán en tres elementos de la naturaleza, tierra, mar y aire, que ofrecerán una buena dosis de adrenalina no sólo a los que participen, sino también a los que lo hacen como espectadores. Pero, hago un llamamiento a los que todavía no terminan de cruzar esa barrera, a que se ‘calcen las zapatillas’ y se sumen a alguna de las pruebas, porque están especialmente concebidas para la participación de todos.
Y digo todos, con conocimiento de causa. Recuerdo imágenes de ediciones anteriores en que pequeños de pocos meses eran portados por sus padres en mochilas, y mayores, rozando el siglo de vida, dando todo un ejemplo, al ‘tomar’ las calles durante la celebración de las distintas pruebas.
Los Juegos Deportivos del Guadalentín buscan eso precisamente, sacarnos de la monotonía y hacernos disfrutar con la familia, con los amigos. Es la excusa perfecta para empezar o retomar la práctica deportiva. Estas ‘olimpiadas’ permiten conocer un abanico de posibilidades para que encontremos la que mejor se ajusta a nuestras necesidades.
Es septiembre, comienza un nuevo curso, una nueva edición de los Juegos Deportivos del Guadalentín, una oportunidad para vivir el deporte, el mejor deporte popular, en todas sus versiones posibles.
Fulgencio Gil Jódar
Alcalde de Lorca
La primera edición de los JUEGOS DEPORTIVOS DEL GUADALENTÍN, se celebró en el año en el año 1.979 y, desde entonces, se han realizado interrumpidamente durante los meses de Septiembre y Octubre, coincidiendo con la celebración de la feria y fiestas de Lorca, si bien, dada la amplitud del programa, el calendario se anticipa a ellas y también concluye con posterioridad, ocupando, según los años, entre 7 y 8 semanas.
Son casi 50 actividades las que suelen desarrollarse de la programación de los juegos, que se podrían agrupar en bloques por afinidad como serían:
Los Juegos Deportivos del Guadalentín tuvieron sus prolegómenos en el año 1.978, cuando se celebraron los Juegos Deportivos “Ciudad del Sol”, promovidos por D. Antonio Vidal Ruiz en el marco de un amplio programa cultural que auspició ese año eldesaparecido Centro de Estudios Lorquinos, siendo la misma persona la que, primero como gerente deportivo y después como concejal de deportes de Lorca, ha mantenido la continuidad de los mismos con la denominación actual.
La idea inspiradora de "Los Juegos" en lo fundamental, ha permanecido hasta la fecha: nacieron y siguen como "Alternativa de Deporte Popular"; con la finalidad de propiciar el acercamiento al deporte independiente del nivel de cualificación; resaltando el deporte para todos por encima del espectáculo, si bien a lo largo de las diferentes ediciones se han visto eventos de gran altura.
En su comienzo, "Los Juegos" incorporan actividades y acontecimientos nacidos con algún o algunos años de antelación, tales como el Motocross, el premio ciclista "Juan Zurano", Open de Tenis de Mesa o los campeonatos de fútbol aficionado. Se trataba de recoger lo existente y añadir sucesivamente deportes y actividadesnuevas que posibilitaran el acercamiento de otros sectores de la población y otros gustos e intereses de prácticas. Para llegar a esta situación, "Los Juegos", durante toda su historia han sido como una esponja que se ha dejado empapar por iniciativas y voces de colectivos, clubes o asociaciones, que con la ilusión e implicación de las personas que las integran, junto al resorte y apoyo de la institución municipal, han ido completando el amplio programa que actualmente se oferta.
Los Trofeos y medallas, vienen diseñados exclusivamente para “Los Juegos”, no pudiéndose encontrar en el mercado un trofeo igual al nuestro,lo que le da una cierta categoría, ya que para tenerlo se ha de participar en los mismos. Igualmente pasa con las camisetas que se regalan cada año, con una cantidad que supera las 8.000.